Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Cuatro novelas de Bond - 5: Tellado... Corín Tellado

Cuatro novelas de Bond - 5: Tellado... Corín Tellado

El espía que me amó (The Spy who loved me, 1962)
Autor: Ian Fleming
Edita: Ayma S.A.E., Medellín, 1967

A Ian Fleming esta novela no le gustaba para nada. De hecho, al momento de vender los derechos cinematográficos, en este caso particular solo vendió el nombre y no dejó que usaran la novela como base para la película.
Y es lógico: Bond aquí en realidad es un personaje secundario. Y esta novela, más que una de espías, es una novela rosa.
La verdadera protagonista es Vivienne Michel, una chica que empieza la novela cuidando un motel perdido de Estados Unidos fuera de temporada y sin clientes. Ahí, Fleming se dedica casi la mitad de la novela a contarnos quien es y como llegó ella allí, en una historia que haría la delicia de las lectoras de Corín Tellado. Básicamente, tenemos una chica inocente que llega al a gran ciudad (Londres), se enamora, la abandonan y, desolada, vuelve a su país (Canada), se compra la moto y sale a recorrer la carretera de Estados Unidos. Y termina trabajando por unos días en ese motel del fin del mundo.
Peor claro, el problema es que está en medio de un incendio pautado para cobrar el seguro del lugar y de los dos mafiosos que se van a encargar de hacerlo. Y cuando todo parece perdido, aparece cual caballero blanco cierto espía inglés que la salva de los tipos y se va, no sin tener primero una noche de pasión con él. O sea un novelón de esos que entusiasman a las señoras hoy día.
La verdad, si en vez de Bond pusieran a otro personaje masculino la historia no cambiaría. Como novela rosa no está mal, pero el aficionado a la novela de espionaje se sentirá tan defraudado como el propio Fleming.

En síntesis final:
Las cuatro novelas reseñadas la verdad que a mi como lector, me aburrieron bastante. Que Bnd se haya convertido en paradigma del super espía no tiene que ver con la calidad literaria de las historias de Fleming ni con su nivel de entretenimiento. Como verán si siguen leyendo este especial, hay muchas cosas mejores en las novelas de espías que las novelas de Fleming.
Otra cosa, claro está, son las películas. Pero de ellas no nos vamos a dedicar mcuho, ya que hay mcuha gente que las ha disecado mucho mejor del o que yo podría hacerlo...

Las partes anteriores:
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4

0 comentarios